Garantía de calidad, garantía de salud
La maravillosa historia de Aceite de Oliva Virgen Extra Castillo de Tabernas comienza en el “Olivar del Desierto” en 1993, un lugar ideal para realizar el sueño de D. Rafael Ubeda... Una gran plantación de olivos en el desierto de Almería, un paisaje único en Europa de inquietante belleza, que posee el mayor número de horas de sol al año de Europa. Un mar de ondulaciones ocres y doradas, un singular escenario natural donde extienden con orgullo su maravilloso manto verde miles y miles de olivos que honran a la tierra con un fruto sin igual en el mundo que favorece la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Sólo los exhaustivos y continuos controles de calidad, la selección de olivos desde el vivero, el desarrollo de una plantación con los niveles de densidad y técnicas de cultivo adecuadas y una perfecta protección vegetal, han hecho posible un aceite de gran calidad.
Su extracción en frío a menos de 27ºC con decantación natural, el almacenamiento en bodegas de excelente calidad sanitaria que mejoran sus propiedades innatas hasta ser embotellado, y un control exhaustivo del sistema de envasado, en el cual se le ha de preservar de la humedad, el aire, la luz y el calor, consiguen que el aceite se sitúe entre los mejores productos de su sector...
Si, además, está elaborado con aceitunas directamente seleccionadas desde el árbol y cultivadas con técnicas de producción integrada y trazabilidad controlada, si su sabor es afrutado y suave, si su proceso de molturación se realiza antes de doce horas, si su acidez es de 0,1º y su contenido procede de un fruto extremadamente sano cultivado en el Desierto de Tabernas, con condiciones climáticas inmejorables, sin plagas, y con unas temperaturas estables durante el crecimiento y maduración de la aceituna logramos obtener uno de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo el cual, además, según todos los estudios realizados por la prestigiosa Universidad de Almería, posee propiedades innatas que garantizan la prevención de las enfermedades cardiovasculares y una buena alimentación muy favorable para el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario